Al parecer llegó la hora de desnudar una campaña de crowdfunding. Días atrás hemos estado abordando y explicando claves y tips para las campañas. Hoy vamos a plasmar reglas como la 30-90-100 (Alcanzar el 30% en la primera semana supone un 90% de alcanzar el objetivo de financiación), La Regla de las 3FS o la importancia de los Friends Fools and Family así como la pre-campaña de crowdfunding y por último el poder del 100%.
La campaña escogida, aún en pleno proceso de recaudación (18 días para expirar) en Kickstarter (Plataforma de financiación colectiva americana). Su nombre es Qmote y es un dispositivo remoto para controlar tu smartphone (Qmote: The Water-Resistant Internet Remote for Smartphones). Con un objetivo de financiación de 20.000$ Actualmente sobrepasando los 100.000 a falta de 18 días apostando por un claro ejemplo de proyecto escalable en financiación flexible.
Dejando al Margen claves y consejos audiovisuales cuyo vídeo e imágenes pueden suponer una práctica de éxito en Crowdfunding a importar para nuestro proyecto en un ejercicio de evidente Benchmarking. En Este post vamos a tratar analíticamente las reglas anteriormente mencionadas dando soporte a las mismas y cubriéndolas de credibilidad para los lectores potencialmente interesados en una campaña de crowdfunding para su idea social, tecnológica o emprendedora- innovadora. Algunas imágenes del proyecto son las siguientes:
Desde el punto de vista analítico vamos a establecer conexiones desde una triple vertiente: Los primeros días de Campaña, El poder del 100 y la proyección de la campaña al final del plazo (En unos 18 días aprox.) Para todo ello utilizaremos la herramienta Kicktraq, web de analítica para campañas de Kickstarter. Centrémonos en el Gráfico de Colaboradores (Backers) y Recaudación (Pledges) por día desde el 26 de Enero de 2015, fecha de inicio de la campaña de crowdfunding:
Regla #3Fs y 30-90-100 : La campaña alcanza su objetivo de financiación de 20.000$ el segundo día de campaña. No sólo consigue dar respuesta a la regla anterior sino que activa el poder del 100% rápidamente por lo que el impacto psicológico de la recompensas automáticas y la precompra del producto es una realidad desde el 2º día (Hemos de tener en cuenta que al haber alcanzado el objetivo, todas las recompensas se ejecutarán automáticamente al final de campaña no teniéndose como posible la devolución de la aportación al mecenas por no haber llegado la campaña a su objetivo). La realización de una pre-campaña exitosa (Aparición y reviews de la idea en los principales blogs y periódicos de noticias tecnológicas de Estados Unidos) y la limitación de recompensas (El producto a 15$ para los 100 primeros en aportar o early adopters) es una realidad en esta campaña debido a la cantidad de mecenas y recaudación durante los primeros días (Véase el gráfico).
El Poder del 100: Se puede pensar mirando el gráfico que la recaudación a pesar de alcanzar el objetivo del 100% muy rápido desciende considerablemente. Tal idea es errónea y justificada por el siguiente gráfico en el que las proyecciones de recaudación son muy optimistas al terminar la campaña (entre 160000 y 300000 $).
Os animamos a extraer vuestras propias conclusiones de esta campaña de crowdfunding y a extrapolar las claves explicadas anteriormente a otras campañas. Afortunadamente teníamos la posibilidad de hacer crowdfunding, ahora tenemos la posibilidad de hacerlo desde un punto de vista analítico y profesional.
Click To Tweet
¡Déjanos tus comentarios e impresiones!
Adrián Juan Ramos, Responsable de Comunicación y Redes Sociales de Safari Crowdfunding.